
TÉCNICAS Y MANIOBRAS DE IZAJE
Cursos Online diseñados para formación de operadores, rigger y supervisores, dirigido a trabajadores que se desempeñen en las distintas tareas de izaje en el área de transferencia de cargas de nivel técnico, operadores de equipos, rigger o señaleros, de distintas especialidades o disciplinas. En general todo trabajador que deba por la naturaleza de sus tareas y actividades, prestar apoyo en las tareas de Izaje y las maniobras de traslado de carga suspendida.
Al final del curso los participantes estarán en condiciones de estrobar, estibar, movilizar, apilar, izar cargas a través de señales preestablecidas, considerando para ello su volumen, densidad, peso específico, capacidad del equipo de levante, elementos de sujeción, puntos de equilibrio, momentos del equipo. Evitando errores que puedan derivar en accidentes.
Conceptos de aprendizaje
Conceptos generales de izaje, transferencia de carga, cargas tipos y características. Normas nacionales e internacionales de certificación.
Resistencia de materiales, equipos, accesorios y elementos de izaje, conceptos de SWL, WLL, factor de seguridad, torque o momento, uso de tablas de resistencia. Bajo estándares de American Society Mechanical Engineers (ASME).
Conceptos físicos relacionados con la movilización de cargas
Estabilidad – Inercia – Centro de gravedad – Centro de carga – Densidad de los
materiales – Peso específico de los materiales – Cálculo de volumen de las cargas –
Conversión de unidades de medida (Sistema Internacional y Americano)
Maniobras de izado con grúas mediante señales gestuales de uso común y de acuerdo a estándares internacionales OSHAS.
Señales de referencia utilizada . – Señales propias de la carga – Señales propias de los equipos – Señales utilizadas por los movilizadores.
Elección del implemento adecuado para cada carga – Capacidades y uso de cadenas – estrobos – eslingas – grilletes – cables de acero – muelas- ganchos – aros – abrazaderas – otros.
Práctica en terreno, con equipo y movimiento de cargas. – Operación en terreno – Aplicación de normas de seguridad – Intercambio de roles – Traslado de cargas – Cálculo de Volúmenes – Cálculo de pesos .

Requisitos del participante:
Contar con conocimiento y experiencia en procesos productivos industriales, construcción y montajes, en las distintas especialidades y que producto de sus labores requiera guiar maniobras de izaje. Tolerancia la mando, Habilidad visual de los controles, Adaptación al cambio, Concentración, Comunicación clara y efectiva. Control motriz, Equilibrio. Diploma, autoadhesivo para el casco y credencial con 2 años de vigencia
Duración del Curso
Maniobras Seguras para Equipos de Izaje (Supervisores) : 8 hrs.
Maniobras Seguras para Equipos de Izaje (Rigger) : 8 + 16 hrs.