
TRABAJO EN ALTURA FÍSICA
El curso esta dirigido a trabajadores que desarrollen actividades y labores en altura física.
Los conceptos técnicos teóricos y prácticos, esta diseñado para que los participantes adquieran, regularicen y nivelen los conocimientos para el trabajo en altura física.
La actividad considera los requisitos que deben tener y cumplir los trabajadores, como también conocer y usar los equipos de protección contra caídas (SPDC), identificar y evaluar las condiciones del entorno (sistemas de anclajes, plataformas fijas, modulares y móviles) que deben considerar y tener para asegurar la integridad del usuario (sistemas, equipos e instalaciones).
Estructura Del Curso
MODULO 1: Generalidades.
- Definiciones.
- Principales peligros y riesgos
- Requisitos mínimos para trabajo en altura Física.
- Programa de fatiga, alcohol y drogas en el trabajo.
- Normativa y Procedimiento de trabajo en altura física.
- Métodos y técnicas básicas de rescate (primera atención)
MODULO 2: Sistema Personal de Protección de Caídas (SPDC).
- Elección, Uso y Ajuste de equipos y elementos.
- Limitaciones del uso equipos elementos y sistemas SPDC.
- Instalaciones requeridas del SPDC.
- Anclajes, conexión en altura.
- Inspección y reemplazo (métodos de control).
- Almacenamiento cuidados y mantenimiento.
- Métodos de desplazamiento en altura.
- Uso y manipulación de herramientas en altura.
- Segregación de áreas de trabajo.
- Sistemas preventivos y reactivos (pasivos /activos).
- Certificaciones y acreditaciones.
MODULO 3: Nociones Generales Para Uso de Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP).
Conocimientos nivel del usuario.
- Tipos de Equipos
- Capacidad y limitaciones de los equipos.
- Sistemas de seguridad y emergencias.
- Tipos y situaciones de emergencia.
- Requisitos legales y autorización Interna.
- Certificación.
- Uso de SPDC en equipos de trabajo en altura.
- Elección de anclajes en el equipo (certificados o de fábrica).
MODULO 4: Nociones Generales Para Uso de Andamios.
- Andamios.
- Tipos de andamios autorizados en División Andina.
- Personal Calificado y entrenado.
- Montaje.
- Desmontaje.
- Modificaciones.
- Tarjetas para andamios.
MODULO 5: Capacitación Practica.
- Revisión de elementos, parte de los SPDC, aplicación lista de verificación SPDC.
- Práctica Básica en el uso de los SPDC.
- Listas de Verificación Nivel usuario de andamios.
- Lista de verificación para revisión de PEMP.

Con este cursos mejora tus competencias, marca la diferencia laboral
Actividad de capacitación financiada, total o parcialmente, a través de la franquicia tributaría de capacitación, administrada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Gobierno de Chile. Actividad no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.